En esta segunda clase conectamos la tienda online, conectamos la web con Google Analytics utilizando el código de seguimiento que obtuvimos en la clase anterior.
El objetivo de instalar y configurar Google Analytics es para saber y responder a muchas preguntas con el objetivo de tomar decisiones.
Algunas de las preguntas a las que vamos obtener respuesta son:
- ¿Quien nos visita?
- ¿De donde nos visitan?¿De donde proceden las visitas?
- ¿Cuantas y cuales han sido las páginas que han visitado antes de realizar una compra?
- ¿En que punto del proceso de compra nuestros clientes abandonan sin terminar de realizar la compra?
- ¿Cuanto tiempo pasa desde la primera vez que nos visitan hasta el momento de realizar la compra?
- ¿Que productos se añaden y que productos se eliminan del carrito?
- Etc, etc.
Así que vamos al lío y vamos a conectar Google Analytics con WooCommerce, con la tienda online.
Conectar Goolge Analytics con WooCommerce
Dale al play para ver la clase de hoy. ¡¡ El VÍDEO es SOLO accesible y visible para ALUMNOS!!
MATRICULATE ya!! para acceder a todos los cursos. Todo el contenido y las descargas.
Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar conmigo desde aquí
Un abrazo!
Nerea
TODAS LAS LECCIONES DEL CURSO
Curso Google Analytics para eCommerce #1 – Configuración Google Analytics para eCommerce
Curso Google Analytics para eCommerce #2 – Conectar Goolge Analytics con WooCommerce
Curso Google Analytics para eCommerce #3 – Obtener informes fiables
Curso Google Analytics para eCommerce #4 – Informes en tiempo real
Curso Google Analytics para eCommerce #5 – Quienes son tus clientes
Curso Google Analytics para eCommerce #6 – De donde vienen las visitas
Curso Google Analytics para eCommerce #7 – Como se comportan tus clientes
Curso Google Analytics para eCommerce #8 – Conversiones
Curso Google Analytics para eCommerce #9 – Informes I
Curso Google Analytics para eCommerce #10 – Informes II