¿Por donde empezar cuando quieres montar una tienda online? ¿Que pasos son los que tienes que dar cuando empiezas y surge la idea de montar un eCommerce?
Si estas leyendo esto, supongo que ya habrás echado un vistazo a los cursos y a las clases de La Escuela, pero quiero contarte como empezar, por donde empezar cuando quieres montar una tienda online.
Si estas en La Escuela puede ser por dos motivos:
- Quieres montar una tienda online
- Ya tienes una tienda online y quieres darle un impulso a tus ventas
Si eres y perteneces al primer grupo, te voy a explicar por donde empezar. Como empezar paso a paso a montar una tienda online.
Para montar una tienda online necesitas un hosting.
Un hosting es un alojamiento donde montamos la tienda. Para que lo entiendas y poniendo un simil y comparándolo con una tienda física, el hosting sería el local donde montamos la tienda. No te preocupes porque te voy a ayudar y orientar en como contratar y elegir el hosting. Y una vez tengas el hosting creado también te enseño como crear las cuentas de correo electrónico con tu dominio e instalar woocommerce. (Tutorial:Contratar hosting con instalación WordPress)
Porque lo primero que hacemos es instalar WooCommerce, el plugin con el que vamos a montar la tienda online y para ello te llevo al Curso básico de WooCommerce con el que puedes empezar amontar tu tienda online.
Seguro que estás pensando en montar una tienda super chula, con un diseño y un theme completo. En La Escuela tienes plantillas para elegir y no solo puedes descargar la plantilla, sino que te enseño paso a paso a configurarla. (Curso: Plantillas para la tienda online)
Como te decía, quieres una tienda chula, que transmita tus valores, tu voz de marca y conecte con tu cliente. Porque la venta es algo más que un mero intercambio entre bienes y productos. Es conectar con una marca y sobre todo con las personas que están detrás de esa marca, en este caso conectar contigo. (Curso:Conecta con tus clientes)
Hay deferentes modelos de venta online, y en La Escuela vemos algunos de esos modelos:
- Una tienda online de afiliados. Y `puestos a elegir, elegimos Amazon, El Rey. Y montamos una tienda online de afiliados de Amazon. Vendemos productos de Amazon como afiliados. En la tienda online, subimos un buen catálogo, hacemos buenas reseñas, buenas fichas de productos y cobramos comisiones por los productos vendidos. (Curso: Tienda de Afiliados de Amazon)
- Quizás eres artesano, o tienes una tienda física y quieres abrir otro canal de venta. O buscas un buen proveedor, inviertes en stock y montas un eCommerce para vender los productos. En este caso tu controlas toda la tienda online y todos los procesos de tu tienda.
- Y el modelo de venta intermedio entre afiliados y tu tienda donde controlas todo, sería montar una tienda online con Sistema Dropshipping. No necesitas invertir en stock, no necesitas almacenar los productos, no necesitas empaquetar ni enviar, ya que este proceso lo delegas en tu proveedor, en tu dropshipper. La clave de este sistema, buscar un buen proveedor que trabaje con sistema dropshipping. Cada vez hay más. (Curso: Sistema Dropshipping)
Una vez has contratado el hosting, eliges tu modelo de venta, montas la tienda, eliges una buena plantilla. Y ahora debes añadir ciertos plugins a tu tienda, lo que llamamos extensiones, que no es otra cosa que plugins para un plugin, en este caso para el plugin WooCommerce. Con las extensiones lo que hacemos es añadir diferentes funcionalidades a tu tienda online.
El primer plugin que debes añadir es para generar y enviar facturas a tus clientes. Y a partir de aquí puedes añadir todas las funcionalidades que necesites, como por ejemplo:
- Envolver en papel de regalo
- Personalizar productos
- Pagar a plazos
- Elegir fecha de entrega
- Etc, etc…
Hasta el momento en La Escuela hay dos cursos de extensiones (Extensiones I, Extensiones II), pero habrá más y seguiremos añadiendo diferentes funcionalidades a la tienda online.
Como gestor de tienda online, tu principal objetivo es vender, y mi labor enseñarte Estrategias y Plugins para vender más.
Cursos como Estrategias de Ventas o Estrategias de precios te ayudarán a dar un impulso a tus ventas.
Una vez montada la tienda, llegamos a la segunda etapa. Tienes que darle visibilidad, promocionar tu tienda y atraer a los clientes. Pero de esto hablaremos en un segundo post proximamente.
Hasta entonces.
Un saludo!
Nerea